El grafeno es un material asombroso cuyas propiedades bioactivas tales como la alta conductividad térmica y eléctrica, las propiedades bactericidas y fotocatalíticas, su resistencia y ligereza y su capacidad para almacenar energía le valió el premio nobel en 2010 a los científicos de origen ruso Novoselov y Geim.
El colchón Minerva Protector incorpora GRAFENO con 3 objetivos principales:
• Usar su efecto Bactericida evitando sustancias dañinas para la piel y las vías respiratorias. Se han incorporado nanopartículas de Plata (Ag) para multiplicar su efecto bactericida.
• Incorporar una pantalla electromagnética que filtre la llegada de ondas adiomagnéticas (wifi, bluetooth, radio, 4G, 3G, etc…) que contaminen el sueño y perjudican la piel y el sistema nervioso especialmente en personas electro-sensibles.
Carbono Activado
El carbono es el elemento más biocomaptible con los organismos vivos ya que está presente en todas y cada una de las especies. En su forma alotrópica es capaz proporcionar moléculas completamente distintas entre si llegando a formar desde el compuesto más blando (grafito), al mineral más duro (el diamante). Lo que hace único al átomo de carbono es su alta capacidad para formar moléculas asociándose con otros átomos gracias a su pequeño tamaño y la presencia de 4 enlaces potencialmente muy estables.
Su gran afinidad por compuestos orgánicos hace que una de las aplicaciones del carbono sea la eliminación de toxinas a las cuales neutraliza mediante enlaces. Ésta aplicación es muy conocida por ejemplo, en la depuración del agua, purificación del aire o como neutralizador de la ingesta de alimentos tóxicos o envenenamientos (setas, alimentos en mal estado, etc…).
El colchón Minerva Protector usa el Carbono en su estructura “Carbono Activado” con el objetivo de:
• Disipar el exceso de cargas electroestáticas que pueda llevar consigo el durmiente (ropa de cama, pijama, calzado, etc). Para mayor eficacia se incluyen Nanopartículas de Cobre (Cu) e hilo de Cobre.
Turmalina
La radiación FIR es la correspondiente al espectro electromagnético (λ = 3–100 μm) dentro de la banda del infrarrojo y previo a la banda de las microondas. Esta radiación está cerca del espectro visible aunque no se percibe por el ojo humano. Las sensaciones percibidas en la piel tras una radiación FIR son similares a una exposición suave a calor seco, capaz de penetrar hasta 4cm. en tejidos humanos.
La Turmalina es un Boro-silicato que en forma de cristal consigue emitir infrarrojo lejano en la banda bioactiva. Para potenciar su efecto, la turmalina se tritura en polvo. Los estudios demuestran que cuanto más fina es la partícula mayor es la radiación producida (Meng, J. et al. 2010).
Tejidos que contienen fibras o nanopartículas de Turmalina y las prendas confeccionadas con ellos se han empleado para tratar dolores crónicos y también para moldear el cuerpo con efectos significativos (reducción de volumen (Conrado, L.A. and Munin, E. 2011) y mejor respuesta al dolor (Yoo, B.H. et al 2002)). Existen varias revisiones del estado del arte de aplicaciones de turmalina en tejidos para uso médico y tb para uso doméstico (Vatansever, F. and Hamblin, M. R., 2012).
También se ha utilizado la turmalina en forma de cosmético y como prenda técnica en caso de buscar una estimulación de microcirculación localizada como es el caso de madres lactantes con mejoras significativas en la producción de leche (Ogita S., et al., 1990) cuando se aplica turmalina en sujetadores de pecho.
En pacientes coronarios se está comenzando a extender desde Japón el uso combinado de calor con FIR usando una terapia que han denominado WAON (60ºC + FIR). De nuevo los efectos positivos son muy significativos sin apenas efectos secundarios (Soejima, Y., 2015).
La utilización de la Turmalina en el colchón Minerva Protector cumple los siguientes objetivos →
BioCerámicas Iónicas
Los aniones están presentes en la naturaleza ya que son el resultado de procesos moleculares naturales que los crean y los destruyen continuamente, no obstante existen espacios naturales en donde hay más concentración (por ejemplo cerca de ríos y del mar) y otros espacios sobre todo artificiales (espacios cerrados) donde hay muchos menos.
Su presencia favorece que otras moléculas se unan y agrupen limpiando el aire de partículascontaminantes. Además de limpiar el aire, los aniones son partículas bioactivas. Por ejemplo las Biocerámicas Iónicas certifican una concentración de aniones similar a la que se observa en moléculas altamente bioactivas como son las feromonas.
Diversos estudios han demostrado que los aniones son moderadamente letales contra bacterias y hongos; inhiben el movimiento de ciertos protozoos y favorecen el crecimiento de las plantas. También mejoran la biosíntesis de enzimas importantes para la salud.
En laboratorio se ha demostrado efectos positivos en el desarrollo cognitivo (aprendizaje) en cobayas y una reducción significativa de ansiedad.
En humanos se ha demostrado que un espacio con mayor presencia de aniones elimina los síntomas de habitar en espacios cerrados (dead air syndrom) como son la apatía, la somnolencia, el dolor de cabeza, las migrañas y las ulceras gastroduodenales.
Mayor concentración de aniones mejora el rendimiento (Performance): se observan reacciones más rápidas y más energéticas (Tom G. et al. (1981)-Human Factors) y reduce la depresión estacional sin afectar al sueño (Michael Terman, PhD; Jiuan Su Terman, PhD; Donald C. Ross, PhD Arch Gen Psychiatry. 1998).
Se ha demostrado que una anomalía en la concentración natural de aniones en el aire induce un cambio en la generación de serotonina que es una hormona cuyo exceso genera irritabilidad, ansiedad, apetito, agresividad, angustia y miedo. La población que habita en lugares expuestos a vientos fuertes o viven y trabajan en espacios cerrados están más expuestos a éstas anomalías. Una mayor concentración de aniones reduce la generación anormal de serotonina.
El sistema de descanso Minerva tiene el objetivo de aportar los siguientes beneficios derivados de los aportados por los aniones en la naturaleza:
· Reducir la ansiedad
· Relajarte
· Recuperarte física y mentalmente
· Filtrar el aire de bacterias, humo, polen y polvo
· Limpiar el ambiente de ácaros
· Mejorar la calidad del sueño
· Estimular el rendimiento y la regeneración celular
· Mejorar los procesos circulatorios
· Aumentar la energía del cuerpo
Minerales semipreciosos con carácter simbólico:
Jade
La palabra jade hace referencia a dos minerales diferentes: la jadeíta y la nefrita, ambos del grupo VIII (inosilicatos), según la clasificación de Strunz. Para ser considerados como jade, ambos deben estar presentes como agregados en forma de gránulos muy finos o fibras entrelazadas.
El Jade Nefrita, muy común en Asia, es con frecuencia llamado Jade Chino, ya que con este se realizan bellas piezas talladas con diversos motivos como budas, dragones y serpientes, así como algunos símbolos orientales. De igual manera, se encuentran grandes depósitos de Jade Nefrita en lugares como: Columbia Británica, Canadá; Alaska y Wyoming, Los Estados Unidos; Australia y Nueva Zelanda, lugar en el cual se le conoce como “The Green Stone” (La Piedra Verde).
El Jade Jadeíta, el cual es un tipo de Jade más escaso y difícil de hallar, básicamente se puede encontrar en cuatro lugares en el mundo: Myanmar o la Antigua Birmania, Japón, Rusia y Guatemala.
La diferencia entre estos dos tipos de jade radica en la composición química y la dureza. Usando la escala de Mohs, donde el diamante es lo más duro con una escala de 10, la dureza del Jade Nefrita oscila entre 6.0 y 6.5, mientras que la dureza del Jade Jadeíta alcanza entre 7.0 y 7.5 grados en la misma escala.
El jade ha sido utilizado para la elaboración de una variedad de productos, y ha adquirido la fama de ser un amuleto de buena suerte y el dinero. Desde hace más de 5.000 años en China y Mesoamérica, el jade ha sido utilizado como material para fabricar utensilios y adornos; también ha sido usado para la elaboración de armas y herramientas debido a su dureza y resistencia. La cultura tántrica lo asocia con el chakra del corazón.
Amatista
La Amatista es el cuarzo más apreciado por los gemólogos. Al ser un cristal, posee propiedades de radiación piezoeléctrica que se utilizan en la actualidad como fuente de energía y para detectar presión en mecanismos como relojes, sensores e instrumentos de precisión.
De una forma simbólica, la amatista está vinculada con el chakra del tercer ojo. La cultura tántrica de los chakras la relaciona con esta parte del cuerpo : Glándula Pineal, liberadora de la melatonina hormona del ritmo circadiano y el sueño. También se relaciona la Amatista con el chakra del bazo (factor inmunitario).
Mientras que el Jade se ha considerado tradicionalmente como un amuleto (atrae la fortuna), la amatista representa un talismán (evita la mala suerte), un simbolismo heredado de la tradición griega que la representa como una doncella que se convirtió en Amatista para seguir casta frente al desenfrenado dios Dionisio. La religión católica también adoptó este simbolismo ya que la tradición cuenta que San José regaló un anillo de Amatista a la Virgen María como símbolo de la sinceridad y pureza.
Polvo de Perlas
Hasta mediados del siglo XX las perlas tenían un valor muy elevado en el mercado de la joyería. En 1916, el reputado joyero francés Jacques Cartier compró su famosa tienda en la Quinta Avenida de Nueva York cambiando dos collares de perlas por la valiosa propiedad. Actualmente es posible cultivar Perlas y la producción mundial permite disponer de ellas de manera más accesible.
Las Perlas han representado en muchas culturas asiáticas y europeas la pureza, la nobleza, la protección y en algunas culturas simboliza la luna y el influjo que ejerce este satélite en los seres vivos. Además de su valor como Joya, en Japón y en China se utiliza para la cosmética y la belleza. La cultura Tántrica la asocia con el Chackra basal.
Materiales de confort
VISCOINSTANT
Proporciona al durmiente comodidad y salud postural. Gracias a la densidad y estructura del material, la distribución de presión sobre el mismo es uniforme, proporcionando una sensación de pomposidad e ingravidez. Altísimas propiedades físico-mecánicas de resilencia y elasticidad, dotando al colchón de una gran capacidad para volver a su forma original tras deformarse. Asegura la independencia de lechos y facilita la movilidad sobre el colchón.
Núcleo PUR
El soporte incluye material PUR de 32Kg/m3 con tecnología Bioresilience que ofrece una respuesta hiperelástica a los movimientos del cuerpo con una calidad y durabilidad superiores.
Viscografeno
Material innovador que potencia la evacuación del calor que acumula el cuerpo durante el descanso, también disminuye la electricidad estática y es un excelente antibacteriano. potencia la evacuación del calor que acumula el cuerpo durante
el descanso, puesto que este material tiene una alta conductividad térmica que se traduce en una temperatura estable, evitando la sensación de calor en los meses de verano. Asimismo, el grafeno también disminuye la electricidad estática y es un excelente antibacteriano, además de reducir los malos olores.